B. Marcell Bohorquez Gualdron
El Narrador De Salem

Artista plástico, poeta, Gestor cultural y curador

Flor-es-ser

Próximos eventos.

En el vasto universo del arte, cada creador es un jardín en constante evolución, un espacio donde brotan ideas, emociones y experiencias. "Flor es Ser" emerge como un refugio para artistas en su proceso de crecimiento, aquellos que, como las flores, buscan mostrar su esencia y florecer en un entorno que los acoge y nutre.

El ser humano posee una capacidad innata para florecer en múltiples dimensiones. Desde lo espiritual hasta lo intelectual, esta transformación se manifiesta en el amor, las emociones y la búsqueda de conocimiento. En el jainismo, esta noción se traduce en el florecimiento del amor y la belleza de las conexiones humanas, especialmente en la juventud, donde todo parece posible. Esta perspectiva resuena profundamente, invitándonos a explorar el potencial infinito que reside en cada uno de nosotros.

Por otro lado, el budismo tibetano nos ofrece una poderosa metáfora al asociar este florecimiento con el surgimiento del sol. La luz del amanecer simboliza la claridad y la revelación, una representación perfecta del viaje que emprenden estos artistas emergentes. Al abrazar sus respectivas trayectorias, cada uno realiza un homenaje a su propio despertar, transformando la oscuridad en luminosidad.

A su vez, la historia milenaria de India presenta el loto como un símbolo emblemático del crecimiento y la pureza. Este hermoso fenómeno natural, que florece en las aguas turbias, simboliza la iluminación y la conexión con la vida. Es un recordatorio de que, aunque el camino hacia el florecimiento pueda estar lleno de obstáculos, la belleza y la espiritualidad siempre encuentran su camino hacia la superficie.

En esta exposición, cada obra presentada se convierte en un testimonio visual de ese crecimiento, un collage de perspectivas que revelan cómo cada artista aborda su propio proceso de florecimiento. Desde el uso del color y la forma hasta la exploración de temas personales y universales, estas piezas invitan a los espectadores a reflexionar sobre sus propios ciclos de cambio y transformación.

"Flor es Ser" no solo celebra el arte en sí, sino también el viaje del artista, un viaje lleno de altibajos, aprendizajes y descubrimientos. Es una invitación abierta para que todos podamos apreciar el florecimiento en sus distintas manifestaciones y reconocer la belleza de ser, en toda su complejidad y profundidad.

Curador B. Marcell Bohorquez Gualdron
El Narrador De Salem

Convocatoria Abierta

Los Premios Aurora son una iniciativa creada por estudiantes para estudiantes con el objetivo de reconocer y premiar el proceso creativo dentro del programa de Artes Plásticas (UIS) a través de una ceremonia anual de premiación. Este evento destaca los mejores proyectos desarrollados en el semestre, proporcionando un espacio de exhibición y premiación de las obras, además de fomentar el reconocimiento y la comunidad artística.


Fechas a tener en cuenta:

  • Recepción de propuestas: Desde el 25 de Julio Hasta el 23 de Agosto.

  • Anuncio de participantes seleccionados: 30 de Agosto.

  • Inauguración: 5 de Septiembre.

  • Premiación y Clausura: 26 de Septiembre.

  • Exposición abierta al público: Del 5 al 26 de Septiembre en la Casa de la Cultura Custodio García Rovira – Museo de Bellas Artes de Bucaramanga. Calle 37 # 12 – 46. Bucaramanga, Santander.

Requisitos de participación:

  • Ser estudiante activo del programa de artes plásticas (UIS).

  • Presentar una obra realizada durante su formación académica en la carrera.

  • Cumplir con los lineamientos técnicos y temáticos de la convocatoria.

Premiación y exposición:

  • Las obras seleccionadas (3 por categoría) formarán parte de una exposición abierta al público.

  • Durante la ceremonia de premiación se anunciarán los ganadores: uno por cada categoría, y además se revelará una categoría sorpresa, sumando un total de 10 premios.

IMPORTANTE:

  • Todas las obras deben ser de autoría 100% original. No se aceptarán reproducciones, copias ni apropiaciones directas de obras ajenas. Dado que las piezas seleccionadas serán exhibidas en un espacio museal, es fundamental garantizar la autenticidad e integridad de cada propuesta presentada.

Curaduría: B. Marcell Bohórquez Gualdrón (El Narrador de Salem).

Dirección: Nathalie Delgado Rivas.

Premios Aurora

Experiencia Artística

Perfil Artístico

A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de participar en diversas exposiciones y proyectos culturales que reflejan mi profundo compromiso con el arte y la comunidad. Entre los momentos más destacados de mi trayectoria se encuentra "Silencioso", una exposición llevada a cabo en la ciudad de Bucaramanga, específicamente en la Casa Cultural El Solar. En este espacio, el arte se transformó en un medio para explorar la introspección y la conexión humana, especialmente en un mundo frecuentemente ruidoso que tiende a ignorar la salud mental.

Asimismo, he llevado mis propuestas artísticas a diferentes localidades de la región, tales como Barrancabermeja y San Gil, donde he tenido la oportunidad de exhibir mis obras en El Libro Total. Estas experiencias me han permitido no solo interactuar con un público diverso, sino también compartir mi visión artística en contextos variados y enriquecedores.

He dirigido y curado proyectos como "Emergentes", "La Huerta de Todas" y "Flor Es Ser", iniciativas que han sido fundamentales no solo para brindar una plataforma a artistas emergentes, sino también para fomentar el diálogo y la colaboración dentro de la comunidad. A través de estas propuestas, busco crear espacios donde el arte pueda florecer y resonar con las vivencias de las personas, promoviendo una experiencia inclusiva y reflexiva.

Mi trayectoria se caracteriza por un enfoque en la investigación y la experimentación, proponiendo constantemente nuevas maneras de observar y comprender el entorno cultural que nos rodea. Estoy comprometido con el desarrollo de propuestas artísticas que invitan a la reflexión y que, a su vez, establecen conexiones significativas con el público.

Recientemente, mi rol como becario encargado de las salas superiores del Museo de Bellas Artes Casa de la Cultura Custodio García Rovira ha sido crucial para mi crecimiento, no solo como artista, sino también como curador en formación. Esta experiencia se ha visto enriquecida al ser socio del Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, lo que ha ampliado mi perspectiva y mis capacidades en el campo del arte.

En conclusión, cada uno de mis proyectos y experiencias ha contribuido a forjar un camino lleno de aprendizajes y conexiones, reafirmando mi pasión por el arte y mi deseo de impactar positivamente en la comunidad a través de esta poderosa forma de expresión.

FLYERS

Director de los Proyectos Culturales
Exposiciones Individuales

La exposición Silencioso reúne una serie de piezas haciendo una introspección personal del artista, donde da a conocer por medio de sus esculturas una línea de tiempo a partir de momentos experimentados por la depresión. Desde resignación, el título de la primera escultura que le otorga a la etapa post inicial, hasta luz de amor que es la etapa donde hace uso de una red de apoyo. para lograr un equilibrio con sus emociones. El público es guiado a través de un viaje visual y emocional, confrontando la complejidad de la condición humana y la lucha interna contra la enfermedad mental.
Curador Maestro Sebastian Baez Agudelo

EMERGENTES

EXPO LAGUNA

SILENCIOSO

Exposiciones Grupales

EMERGENTES

EXPO LAGUNA

FRAGMENTOS DEL INCONSCIENTE

Curaduría

L.C.E EMERGENTES

EXPO LAGUNA

FRAGMENTOS DEL INCONSCIENTE

BOYACÁ MÁGICA

FLOR ES SER

Bienal De La Emergencia (próximamente)

LA HUERTA DE TODAS

NADA QUE CURAR, CUERPES QUE IMPORTAN. EL DESEO

EL PRINCIPITO MANGA

LA PENÚLTIMA CENA EMERGENTES UIS/EMA

LA PENÚLTIMA CENA EMERGENTES UIS/EMA

PREMIOS AURORA

Acerca de B. Marcell Bohorquez Gualdron

Soy un artista plástico nacido en la vibrante ciudad de Manizales, actualmente residenciado en Bucaramanga. Estudiante de Artes Plásticas en la UIS. Me dedico a explorar diversas técnicas y materiales, fusionando la pintura, la escultura y la instalación. Además, encuentro en la poesía un medio poderoso para expresar mis ideas. Mi pasión por la gestión cultural y la curaduría me impulsa a promover proyectos artísticos que enriquezcan nuestra comunidad. Busco crear un diálogo entre el arte y el espectador, generando experiencias significativas y transformadoras.

El Narrador de salem

Galería de Arte

Explora las obras y eventos